Preguntas frecuentes

¿Qué firmeza debe tener un colchón si duermo de lado?

Lo más recomendable es una firmeza media o media-suave, que permita el hundimiento natural de hombros y caderas sin perder soporte lumbar.

¿Es bueno dormir de lado todos los días?

Sí, es una postura saludable si el colchón y la almohada mantienen una buena alineación del cuerpo. Cambiar de lado regularmente también es recomendable.

¿Qué pasa si el colchón es muy firme y duermo de lado?

Puedes generar presión excesiva en hombros y caderas, causar dolor o incluso entumecimiento al despertar. Un colchón muy duro no es recomendable en este caso.

¿Puedo usar un topper para mejorar mi colchón si duermo de lado?

Sí, si tu colchón actual es demasiado firme, un topper viscoelástico puede mejorar la adaptabilidad y aliviar la presión en zonas sensibles.

¿Hay colchones específicos para personas que duermen de lado?

Sí, algunos modelos están diseñados con zonas de confort diferenciadas o capas adaptativas que favorecen esta postura. Consulta por modelos recomendados para dormir lateralmente.

91 658 40 86     Horario Atención web: Lunes – Viernes : 10:30 – 13:30h / 17:30 a 20:00h. Sábado: 10:30 – 13:30h      Solicitar cita previa

10% DE DESCUENTO con el código: CAMAPOLIS10

Cómo elegir el colchón ideal si duermes de lado: firmeza, materiales y postura

Si duermes de lado, necesitas un colchón con firmeza media, buena adaptabilidad y materiales que alivien la presión en hombros y caderas. El látex natural, la viscoelástica o los híbridos son excelentes opciones para mantener la alineación de la columna y evitar molestias.

¿Por qué es tan importante el colchón según tu postura al dormir?

Dormir de lado es la postura más común y, en general, una de las más saludables. Favorece la digestión, reduce los ronquidos y mejora la circulación. Sin embargo, si el colchón no se adapta bien, puede generar puntos de presión en las zonas de mayor apoyo: hombros y caderas, provocando:

  • Dolor cervical o lumbar
  • Adormecimiento de brazos
  • Incomodidad en la zona de la cadera
  • Mala alineación de la columna

Por eso, elegir el colchón adecuado no solo mejora tu descanso, sino que previene problemas posturales a largo plazo.

¿Cómo debe ser un colchón para dormir de lado?

Estos son los aspectos más importantes que debes considerar:

1. Firmeza media o media-suave

Un colchón muy firme no permite que hombros y caderas se hundan lo suficiente, lo que genera tensión. Uno demasiado blando, por otro lado, hace que la columna se desalineé.

Lo ideal: firmeza media que combine soporte con adaptabilidad.

2. Buena adaptabilidad al cuerpo

Materiales como la viscoelástica o el látex natural permiten que el colchón se amolde a la forma de tu cuerpo, distribuyendo el peso y reduciendo los puntos de presión.

🔹 Beneficio: alivio de zonas sensibles como el hombro, sin perder soporte en la zona lumbar.

3. Alto nivel de confort y amortiguación

Dormir de lado genera más contacto directo con el colchón que otras posturas. Por eso, es esencial que sea agradable al tacto, sin zonas duras ni bruscas transiciones.

4. Correcta alineación de la columna

La columna debe mantenerse alineada desde el cuello hasta la pelvis. Para lograrlo, el colchón debe permitir que el cuerpo se hunda lo justo en las zonas de presión sin colapsar.

¿Qué materiales son mejores si duermes de lado?

A continuación, los más recomendables por su comportamiento en esta postura:

🧽 Viscoelástica

  • Se adapta a la forma del cuerpo
  • Reduce los puntos de presión
  • Buena opción si te gusta la sensación de “abrazo”
  • Evita las versiones demasiado blandas o con baja densidad.

🌿 Látex natural

  • Muy elástico y resistente
  • Reacciona rápido a los movimientos
  • Transpirable y duradero
  • Ideal si prefieres materiales naturales y firmeza media

🔄 Colchones híbridos

  • Combinan muelles ensacados + capas de confort
  • Gran independencia de lechos
  • Firmeza media y buena ventilación

¿Qué tipo de colchón debes evitar si duermes de lado?

  • Colchones demasiado firmes: generan presión en hombros y caderas.
  • Espumas de baja densidad: no ofrecen soporte ni durabilidad.
  • Muelles tradicionales sin capas de confort: pueden ser incómodos y desalinear tu postura.

Otros consejos para dormir de lado correctamente

Usa una almohada de firmeza media-alta para mantener el cuello alineado.

Si tienes molestias en la cadera, coloca una almohada entre las piernas.

Cambia de lado periódicamente para evitar sobrecargar un solo costado.

Elige una funda o protector transpirable para mantener una buena higiene.

Conclusión: el colchón ideal para dormir de lado existe, solo hay que saber elegirlo

Si duermes de lado y te levantas con molestias, el problema puede estar en tu colchón. Apuesta por uno que combine:

✔️ Firmeza media
✔️ Material adaptable (látex, visco o híbrido)
✔️ Diseño ergonómico que proteja hombros y caderas

➡️ En Camapolis te ayudamos a encontrar el modelo perfecto según tu postura, peso y preferencias. Consulta con nuestros asesores especializados.

Preguntas frecuentes

¿Qué firmeza debe tener un colchón si duermo de lado?

Lo más recomendable es una firmeza media o media-suave, que permita el hundimiento natural de hombros y caderas sin perder soporte lumbar.

¿Es bueno dormir de lado todos los días?

Sí, es una postura saludable si el colchón y la almohada mantienen una buena alineación del cuerpo. Cambiar de lado regularmente también es recomendable.

¿Qué pasa si el colchón es muy firme y duermo de lado?

Puedes generar presión excesiva en hombros y caderas, causar dolor o incluso entumecimiento al despertar. Un colchón muy duro no es recomendable en este caso.

¿Puedo usar un topper para mejorar mi colchón si duermo de lado?

Sí, si tu colchón actual es demasiado firme, un topper viscoelástico puede mejorar la adaptabilidad y aliviar la presión en zonas sensibles.

¿Hay colchones específicos para personas que duermen de lado?

Sí, algunos modelos están diseñados con zonas de confort diferenciadas o capas adaptativas que favorecen esta postura. Consulta por modelos recomendados para dormir lateralmente.

Otros artículos de interés:

Colchones con materiales naturales: ¿Cuáles son y qué beneficios ofrecen?

Últimas publicaciones